ASCÉTICOS
Amando a Dios a través de la soledad y la simplicidad
Rasgos del Personaje
El temperamento del ascético gravita hacia la soledad, la austeridad, la simplicidad y el compromiso profundo. Representa a los creyentes que no le temen a la disciplina, a la severidad y a estar a solas. Es similar a la vida monástica.
Austeridad puede ser algo que es moralmente estricto, sombrío, solemne, sin adorno o simple.
La mayoría de nuestra soledad es forzada no escogida, buscando soledad en lugar de intimidad espiritual con Dios.
Los ascéticos, tal vez más que cualquier otro temperamento, deben practicar amar a Dios.
Los religiosos devotos son llamados al lamento. Ver Lamentaciones, Daniel y Joel.
Los Naturalistas pueden ir a un bello lugar en el campo; los ascéticos buscan una tierra árida y desolada.
Mientras los cristianos sensibles se acercan a Dios a través de sus sentidos, los ascéticos con frecuenciase distraen por sus sentidos de manera quetratan de evitarlos.
Los ascéticos no buscan el sufrimiento o la auto denegación como un fin o logro, sino como un medio para amar algo que tal vez Dios ame más.
Cualquiera que ha tenido las exigencias del ministerio, sabe que la batalla de Jesúspara enfrentar la cruz, fue peleada en Getsemaní. Finalmente ganó cuando escogió ser obediente.
Hay personas quehacían votos de nazareoy por un período de tiempo se abstenían de tomar alcohol, no se cortaban el pelo, y evitaban el contacto con un cuerpo muerto. Durante el voto de nazareo estas personas estaban “separadas” para un propósito especial. El voto era por un período de tiempo, después podían salir de su encierro y cumplir con las obligaciones sociales de su fe.
Juan el bautista vivió una vida solitaria y ascética.
Jesús ayunó 40 días en soledad y tuvo momentos solitarios durante su ministerio. Marcos 1:35; Mateo 26:36.
Jesús enseñó que la oración debe hacerse en privado.
Los verdaderos ascéticos son estrictos con ellos mismos, pero tratan a los demás con una gentileza sobrenatural.
Los ascéticos enfatizan más las obras que las palabras.
¿Cuáles Son Nuestras Debilidades?
Exageran En La Piedad Personal
En lugar de exhibir piedad, Dios llama a las personas a la verdadera justicia demostrando misericordia y compasión. “No opriman a la viuda o al huérfano, al extranjero o al pobre” Zacarías 4:1-10. Nuestra necesidad por refrigerio espiritual debe ser balanceada por nuestra obligación de alcanzar a los demás.
Buscan Dolor Por Bien Del Dolor
El masoquismo es una enfermedad, no un camino espiritual. El ascetismo es un medio para logran un fin, pero jamás un fin en sí.
Buscan Ganar El Favor De Dios
Es inútil tratar de ganar la aprobación o el perdón de Dios desarrollando una santidad extraordinaria. No hay nada que pueda alguien hacer para que Dios nos ame más. Su amor es absoluto y su perdón está basado en la obra completa de Jesús, no en nuestras actuales prácticas espirituales.
Sugerencias Para el Camino
Soledad
Tener un cuarto de oración en tu casa.
La iglesia te pudiera prestar la llave del santuario para ir y orar ahí.
Aprende a vivir desprendidode, pero dentro de la sociedad.
Llega temprano a clase o al trabajo para estar solo.
Austeridad
Sé sencillo. Susanna Wesley frecuentemente se ponía su delantal sobre su cabeza y oraba. Sus hijos aprendieron a no molestarla en esos momentos.
Exigencias
Los ascéticos son estrictos porque quieren reservar su tiempo y energía para buscar apasionadamente a Dios.
Ayuna. Abstente de los placeres como el entretenimiento, la comodidad y enfócate en la pureza de tu mente y corazón. Puedes ayunar la comida totalmente, o solamente hacer una comidaligera al día, o bien ayunar cierto tipo de comida.
Algunos cristianos sienten que el mejortiempo para orar y alabar, es a media noche.
Levántate más temprano de lo normal un día a la semana.
Más importante que perder el sueño es estar alerta cuando los demás no lo están.
Trata de estar en silencio por un par de horas.
Toma un retiro de varias horas, una tarde, un día, fin de semana, o una semana.
En lugar de pelear la adversidad, trata de soportarla. Rechaza el ser consentido o mimado. No exijas estar abrigado cuando haga frio.
Cuando la enfermedad, el calor, el frio, el hambre o cansancio llegue, o demuestras una actitud exigente y truncas tu crecimiento espiritual; o aceptas y aprendes de estas condiciones para madurar en tu fe. Tu actitud hará una gran diferencia.
¿Quieres aprender aún más?
Explore todas las diferentes formas en que las personas pueden conectarse con Dios y descubra el valor de todos y cada uno de los caminos.